El correo electrónico masivo constituye un tipo de email que se envía de manera simultánea a una base de datos bastante grande, la cual incluye desde afiliados, hasta potenciales clientes o leads.
El envío masivo de correos constituye una estrategia de ventas correspondiente al marketing online, la cual facilita la comunicación directa con los clientes a través de una plataforma digital, con la finalidad de promocionar u ofrecer información relevante sobre un artículo, producto o servicio.
¿Cuáles son los pasos a seguir para el envío de mailing o emails masivos?
Existen varios pasos a seguir acerca de como mandar un mailing, con la finalidad de que el correo electrónico pueda alcanzar los objetivos planteados en la campaña de marketing.
Los 4 pasos básicos que se deben seguir son los siguientes:
1. Captación de potenciales clientes o leads. Primeramente, resulta importante determinar el grupo de receptores a quienes se va a enviar el correo masivo, dado que una base de datos extensa permitirá la entrega simultánea del mailing. Para la captación de clientes, debes disponer de formularios de suscripción sencillos, donde los usuarios puedan colocar sus datos personales, como nombre y dirección de correo electrónico, como manera de sumarse a la base de datos y ampliar la agenda de contactos.
2. Redacción de un asunto y cuerpo del email atractivo e innovador, el cual sea lo suficientemente novedoso y atrayente para despertar el interés del usuario, y que pueda convencerlo de abrir el email recibido.
Para desarrollar el cuerpo del email, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Campos personalizados que ofrezcan cercanía y calidez con el usuario.
- Inclusión de textos convincentes y persuasivos, lo suficientemente concretos para alcanzar los resultados propuestos con el envío del mailing.
- Inclusión de imágenes, fotos, gifs o vídeos que guarden similitud con el texto y permitan afianzar los objetivos propuestos con el envío del mailing.
- Inclusión de enlaces correspondientes para acceder a mayor información.
- Inclusión de enlaces para acceder a las redes sociales.
- Inclusión de un botón con llamada a la acción, de manera visible y oportuna, con la finalidad de propiciar en el usuario la posibilidad de hacer clic para realizar una compra o suscripción.
3. Segmentación de los contactos, con la finalidad de realizar envíos adaptados a los intereses y necesidades de los usuarios y clientes. Para ello, resulta eficaz la clasificación de los leads en grupos específicos, donde además, según la categorización, deben llevar campos personalizados. Tan solo debes seleccionar los grupos a los que vas a realizar el envío, con los requisitos a cumplir, el tipo de segmentación que desees realizar y los campos personalizados que desees incluir.
4. Verificación de todos los aspectos y cuerpo del email, con la finalidad de constatar los posibles errores o faltas. Utiliza las plataformas de email marketing disponibles para realizar envíos de prueba que permitan observar y detallar el resultado final de la campaña. Si la plataforma lo permite, puedes enviar un email de muestra para revisar el resultado final antes del envío masivo a la base de datos.
Programa el envío de manera automatizada, para el día y la hora que lo requieras, o bien, realiza el envío manualmente, según como lo prefieras.
Algunos consejos prácticos para el envío de email masivos
Existen algunos consejos básicos en el blog de Mailrelay, los cuales puedes poner en práctica al momento de realizar el envío masivo de correos para tener éxito, tales como:
- Sé prudente con el manejo de los campos personalizados destinados al email, no debes excederte. También recuerda verificar que el nombre del cliente se encuentre bien escrito.
- Revisa las palabras o frases previas a los campos personalizados, con el fin de verificar que concuerden con el género de la persona citada.
- Toma nota acerca de cada grupo y campo personalizado que asignes, para evitar confusiones.
- Ten en cuenta que muchas plataformas de correo no procesan adecuadamente las imágenes adjuntas, por lo que si no es necesario añadirlas, lo mejor es no hacerlo.
- Evita añadir archivos adjuntos, ya que, por lo general, son pesados y podrías sobrepasar la cuota fijada por la plataforma para el envío mensual de mailings. Resulta mucho mejor colocar un enlace que sea visible y de fácil descarga para el usuario.
- Prioriza los botones correspondientes a las llamadas a la acción, así como todo tipo de enlaces y contenidos de valor para el usuario.
- Presta especial atención al asunto del mensaje, evita colocar signos de exclamación y letras mayúsculas, ya que este tipo de combinaciones redirecciona los mensajes de correo a la carpeta de spam, y además, causan desconfianza en el usuario.
- El contenido del correo debe ser agradable, de fácil lectura e interesante, para despertar en el usuario la necesidad de leerlo hasta el final.
- Apóyate en una plataforma para el envío de correos masivos como Mailrelay, ya que constituye una de las mejores herramientas de email marketing disponibles en la actualidad para gestionar el envío de mailing de manera eficiente.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece Mailrelay para el envío de correos masivos?
Mailrelay es una plataforma de email marketing eficiente para el envío de mailing, gracias a las ventajas y las funcionalidades que ofrece, tales como:
- Posibilidad de enviar hasta 80.000 correos de manera simultánea durante todo el mes, sin límites diarios.
- Posibilidad de gestionar una base de datos amplia, ya que admite hasta 20.000 contactos, los cuales se pueden segmentar y clasificar en grupos específicos para facilitar cada envío.
- Disponibilidad de un editor de contenido sencillo e intuitivo, el cual admite los comandos de arrastrar y soltar.
- Disponibilidad de plantillas de copy precargadas, de fácil edición, las cuales puedes utilizar como modelo para el envío de los mailings que desees, adaptándolas y ajustándolas en pocos pasos, según los objetivos que desees alcanzar con la campaña de email marketing.
- Posibilidad de evaluar los resultados obtenidos mediante la verificación de estadísticas confiables que dan muestra acerca de la actividad del usuario con el email enviado, desde tasa de apertura, clics realizados, etc.
- Posibilidad de programar y automatizar el envío de los mailings, según la fecha y la hora seleccionada.
- Alta tasa de entrega, ya que la plataforma posee IPS y algoritmos propios, que favorecen el ratio de entrega y evitan la redirección a la carpeta de spam.
Hoy en día, el envío de email masivo ha dejado de ser complicado, siguiendo los pasos y consejos descritos anteriormente, y mediante el uso de plataformas como Mailrelay, ya puedes gestionar el envío de mailing, de manera eficiente y sencilla, todo en un mismo lugar.
Añadir comentario